Hasta el 19 de abril, de martes a sábado de 19 a 21 horas (también durante Semana Santa) y los festivos de 12 a 14 horas (lunes cerrado), pueden visitar la exposición 9=9 que protagoniza el grupo Seven Loft en la Sala Municipal de Exposiciones de Alcañiz (Teruel).
Seven Loft lo constituyen Carmen Casas, Isabel Falcón, Mariela García Vives, Juan Carlos Laporta, Mercedes López Ramiro, Josefina Paricio y Antonio Rojo, y esta es su novena exposición como grupo. Estos siete artistas ofrecen creaciones que reflejan sus personalidades independientes, sus técnicas, conceptos y estéticas propios, logrando siempre en sus muestras una conjunción visual sugestiva que es el resultado final de estos siete espacios creativos tan personales.
Todos ellos son miembros de la Asociación de Artistas Plásticos Goya-Aragón y, por afinidad y amistad, crearon hace años este hilo conductor que es Seven Loft, estando todos ellos avalados por una larga y similar trayectoria que les llevó a tomar la decisión de formar el grupo y de compartir espacios expositivos.
Yo hace años que sigo sus presentaciones públicas y, pulsando en los nombres de los lugares que siguen, pueden ver mis crónicas de las que tuvieron lugar en la Escuela de Arte de Zaragoza, el Hotel TRYP Zaragoza o la sala de la AAPGA.
Ya saben, ahora pueden disfrutar de sus obras en esta sugerente sala de Alcañiz. La autoría de las fotografías que siguen es de Miguel Ángel Arrudi. Como el único escultor de Seven Loft es Juan Carlos Laporta, las esculturas que verán en las imágenes son todas suyas.
Est@s son Seven Loft:
Obras de Carmen Casas:
Y Carmen Casas con sus obras:
De Isabel Falcón:
Mariela García Vives con sus obras (técnica mixta sobre chapa de aluminio):
Y dos obras de Mariela:
Creaciones de Mercedes López Ramiro:
De Josefina Paricio:
De Antonio Rojo:
Vistas de la exposición:
Arrudi dice que el fotógrafo, si se descuida, no sale en la foto:
Interesante exposición, para visitar en estos días de vacaciones,, dentro de la ruta del tambor y del bombo ,, en el bajo ARAGON
Muchas gracias a D. Manuel Medrano, siempre atento a todas las demostraciones artisticas, que él apunta y destaca en su blog con sus acertados comentarios y su buen conocimiento sobre arte.