“Tormentas cromáticas”, exposición de Paco López Francés en Ibercaja Actur

El 16 de enero se inauguró, con gran éxito, la muestra de Paco López Francés en la sala de Ibercaja Actur (calle Antón García Abril nº 1, de Zaragoza), que pueden (diría “deben”) visitar hasta el 14 de febrero, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 15 a 21 horas.

En esta exposición, Paco quiere expresarse mediante el color con unas pinceladas gestuales que recuerdan a Jackson Pollock y con las que pretende manifestar el deterioro al que está sometida la atmósfera, en algunas ocasiones viendo de reojo los cielos y pensando en el cambio climático.

López Francés nos presenta aquí unas 23 obras, la mayoría de gran formato, siguiendo con su estilo que se remite al expresionismo abstracto con acrílicos. La ubicación espacial de sus creaciones, espectaculares, está muy cuidada y lo percibirán claramente al disfrutar de la exposición.

No voy a extenderme comentando la trayectoria del autor, muy conocido tanto por su pintura como por su labor como coordinador de exposiciones colectivas en varios centros, me limitaré a indicar que se presenta a sí mismo como artista aragonés nacido en Zaragoza, que fue alumno de Alejandro Cañada durante varios años y, paralelamente, amplió su formación artística con diversos talleres y cursos de formación. Tras esta etapa, inició su propia pintura libre e individual definiéndola poco a poco. Actualmente trabaja, desde hace años y como hemos comentado, el expresionismo abstracto con acrílicos. Ha realizado múltiples exposiciones colectivas e individuales en Zaragoza, Madrid, Valencia, Barcelona, Mallorca, Granada y Huesca, entre otros lugares.

La inauguración estuvo muy concurrida, así que fue imposible recoger en imágenes a muchos de los asistentes como el pintor Andrés Espinosa Zatorre o Chuan Arguedas, responsable de la Asociación Cultural “Rebelar”, entre otros.

Vayan y vean.

Paco López Francés presentando la exposición junto con la responsable de la sala.

Parte del público durante la presentación.

Viendo y comentando las obras.

Paco López Francés con Javi el Mago (derecha) y yo. Javi nos hizo un truco de magia que nos dejó a todos maravillados.

Paco con Sabir Hadi e Intissar.

Julia Reig (derecha) con dos pintoras de Línea 42.

De izquierda a derecha Mamen Pérez, Mariela García Vives, Juan Luis Borra, Miguel Ángel Arrudi, Débora Quelle y, de rodillas, María Pérez muy divertida.

De izquierda a derecha Juan Carlos Laporta, Carmen Casas, Rafael Gómez Pelufo y un amigo.

Un servidor con Sabir.

Cándido Blas Laborda.

La exposición:


















Deja un comentario