El 14 de febrero, Día de los Enamorados, inauguró Eduardo su exposición “Distorsión y ensoñaciones” en la Galería de Arte Itxaso (c/ Dato nº 13-15, de Zaragoza), que podéis ir a ver hasta el 4 de marzo, de martes a domingo, de 18 a 22 horas, incluso festivos.
Eduardo Gimeno Wallace (Montevideo, Uruguay) comenzó a trabajar de forma autodidacta en 1996 primero la escultura (según nos comentó él mismo) y, poco después, la pintura. Posteriormente, entre 2001 y 2003, se formó en el Taller de Pintura del Centro Comunal Zonal de Punta Carretas en Montevideo. Busca en sus creaciones reflejar temas universales como el amor, la soledad, la libertad, la esperanza, pero también busca, mediante la elección de símbolos arquetípicos, de los colores y de la composición adecuados, que el observador se sumerja en la historia de la obra, conectada con la propia historia del autor, de forma que se vea motivado a explorar su propio interior.
Sobre esta exposición, el propio Eduardo nos dice: “En un rincón del océano infinito, al calor de una enana amarilla y rodeando la roca a la que llamamos hogar, el espacio-tiempo hierve, cambia de forma y se distorsiona abrumado por la fuerza del pensamiento que, sin dudas, es el poder más increíble capaz de transformar la realidad para siempre. Chispa divina, nacida de la ensoñación de un semidios surgido de entre las bestias… No hay mayor distorsión que nosotros mismos. Ayer dormíamos en lo más profundo del bosque y hoy soñamos con poseer la divinidad. Ya nunca nada será lo mismo….”.
Eduardo es miembro de la Asociación de Artistas Plásticos Goya-Aragón, la mayoría de sus últimas exposiciones individuales y colectivas han tenido lugar en Zaragoza (para ver dos ejemplos pulse aquí y aquí) y también ha realizado ilustraciones de textos literarios. Su última actividad expositiva ha sido la participación en el “November International Art Show” organizado en el Museum of the Americas (Doral, Florida).
En la inauguración hubo gran afluencia de gente, llenándose la sala hasta arriba, destacando la presencia de miembros del colectivo cultural multidisciplinar La Casa de Zitas (del que Eduardo es socio), de gran número de personas vinculadas con la cultura (además de los que veis en las fotos, estuvieron los pintores Ángel Laín, David Vela, Merce Bravo, Salvador Dastis, Isabel Enguita y Andrés Espinosa Zatorre, el pintor y fotógrafo José Luis Gamboa, el periodista y poeta Miguel Ángel Ordovás, el artista Luis Rosser y muchos más) y pudimos contemplar un magnífico despliegue de las producciones artísticas de Eduardo.
Aquí estoy con Eduardo Gimeno Wallace y María Antonia Díaz Sanz:
Instalación alusiva al Día de los Enamorados que acabó convirtiéndose en el lugar del photocall para muchos asistentes:
María Antonia con la pintora Edrix Cruzado:
María Antonia y yo:
La pintora Julia Reig con Eduardo:
Y aún no había llegado ni un tercio de la gente que vino:
María Antonia con Sagrario Manrique (izquierda) y Montse Grao, de La Casa de Zitas:
Los “ziteros”, miembros de La Casa de Zitas, que nos obsequiaron con declamaciones poéticas alusivas:
De izquierda a derecha la profesora Susana Hernández Villén, María Antonia Díaz y, justo detrás, asoma Edrix Cruzado, la pintora Mariaje García-Julián, la escultora Débora Quelle, el crítico de arte Manuel Pérez-Lizano y Eduardo:
Los artistas Paco Rallo (izquierda), Mariela García Vives y Miguel Ángel Arrudi:
Manuel, tomando notas para su crítica:
Arrudi abraza un “Goya” tamaño XXXL:
Pinturas y esculturas de Eduardo en la muestra (hay más):